Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido de la web y los anuncios que puedan aparecer para adaptarlo a tus preferencias, así como ofrecer funciones sociales y analizar el tráfico de la web. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Igualmente, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento y visitar nuestra Política de Cookies para obtener más información haciendo clic aquí

Aceptar Cookies Rechazar Cookies Más Información

Método Poyet y Pialoux

Columna Vertebral
  • MÉTODO POYET

    Es una técnica de tratamiento global del cuerpo, que se caracteriza por la manipulación suave y sutil de los huesos. Al ser global, no sólo actúa donde está localizada la molestia, sino también en toda articulación implicada en la causa y mantenimiento del dolor. Para encontrar estas articulaciones silentes y asintomáticas, el terapeuta cuenta con la ayuda inestimable del cráneo del paciente, auténtico mapa diagnóstico en Método Poyet. Es el cráneo quién “revela” en todo momento lo que se ha de hacer; es quién guía toda la sesión para que las correcciones sean lo más efectivas posible y puedan mantenerse en el tiempo.

    En resumen, es una terapia de ejecución sencilla e inocua, apta para todo tipo de pacientes, que busca la causa de la sintomatología gracias al cráneo, con el objetivo de resolver los efectos de una mala disposición tridimensional músculo-esquelética.


  • ACUPUNTURA MÉTODO PIALOUX

    La acupuntura es una técnica de tratamiento milenaria cuyo objetivo primordial es la prevención y el mantenimiento de la Salud. Es efectivo sobre todo con sintomatología funcional: el paciente tiene molestias, pero no aparece nada en las diferentes pruebas diagnósticas (radiografías, resonancias y analíticas). El cuerpo, en este caso, no presenta alteraciones graves, sino que simplemente no funciona bien.

    También es efectivo para dolencias y síntomas que se presentan con un cierto ritmo:

    - Horario: “Me duele siempre a la misma hora”.

    - Climático: “Me duele cuando cambia el tiempo”.

    - Estacional: “Siempre tengo alergia en Primavera”.

    Para el diagnóstico de los puntos de acupuntura nos valdremos del pulso de la arteria radial, que nos indicará cuáles son los bloqueos energéticos.

    Para los que tengan miedo a las agujas, informarles que los puntos también se pueden estimular manualmente, con masaje suave (digito-puntura).